
La Lista Azul en Mar del Plata.
En un Acto encabezado por Maxi Escriba, y los candidatos de la
En un Acto encabezado por Maxi Escriba, y los candidatos de la
De cara a las proximas elecciones en UTA, el 1 y 2
En una verdadera fiesta de militancia, la fórmula que busca disputar la
Los candidatos para la conducción nacional de la UTA por la lista
El candidato a Secretario General de la Unión Tranviarios Automotor, por
Atención inmediata y cercana al domicilio de todas las familias de trabajadoras
Recuperación del salario
El abandono del gremio tuvo un gran impacto en el poder adquisitivo del salario.
Nos proponemos su recuperación:
La negociación debe ser una para todo el país. El fraccionamiento de la negociación perjudica gravemente a los compañeros de las seccionales a quienes los aumentos llegan mal y tarde, sin explicación razonable, de manera arbitraria.
Queremos un secretario general que sepa cuánto cobramos, y que sepa vivir con eso.
Mayor representatividad en las mesas paritarias. En la negociación colectiva deben estar representados los intereses de todos los trabajadores, no exclusivamente el área metropolitana.
Recuperación de la obra social.
Nuestras familias se encuentran desamparadas por falta de prestaciones de obra social en prácticamente todo el país. Los recursos de la Obra Social deberán ser destinados a la prestación de servicios de salud para los afiliados y sus grupos familiares y no como cajas de enriquecimiento para los dirigentes.
Asumimos el compromiso de revitalizar la obra social para que por su intermedio, todos los afiliados y sus familias tengan la contención que se requiere en el momento en que lo necesiten.
Democracia Sindical interna
El gremio está anémico de participación. La conducción está alejada de las bases y cerró las puertas a la participación. Hoy el sindicato ya no es la casa de los trabajadores. Proponemos:
– campaña de afiliación en todo el país. Queremos una UTA vigorosa que luche por los intereses sindicales de los trabajadores.
– convocatoria a elecciones de delegados en todas las empresas, que deben mantener la relación cotidiana entre los trabajadores y la organización. Deben mantener informados a los trabajadores y elevar las demandas en las bases.
– reforma del estatuto. nos comprometemos a abrir las puertas de las sedes sindicales y de las urnas para garantizar la democracia.
Recuperación del salario
El abandono del gremio tuvo un gran impacto en el poder adquisitivo del salario.
Nos proponemos su recuperación:
La negociación debe ser una para todo el país. El fraccionamiento de la negociación perjudica gravemente a los compañeros de las seccionales a quienes los aumentos llegan mal y tarde, sin explicación razonable, de manera arbitraria.
Queremos un secretario general que sepa cuánto cobramos, y que sepa vivir con eso.
Mayor representatividad en las mesas paritarias. En la negociación colectiva deben estar representados los intereses de todos los trabajadores, no exclusivamente el área metropolitana.
Recuperación de la obra social.
Nuestras familias se encuentran desamparadas por falta de prestaciones de obra social en prácticamente todo el país. Los recursos de la Obra Social deberán ser destinados a la prestación de servicios de salud para los afiliados y sus grupos familiares y no como cajas de enriquecimiento para los dirigentes.
Asumimos el compromiso de revitalizar la obra social para que por su intermedio, todos los afiliados y sus familias tengan la contención que se requiere en el momento en que lo necesiten.
Democracia Sindical interna
El gremio está anémico de participación. La conducción está alejada de las bases y cerró las puertas a la participación. Hoy el sindicato ya no es la casa de los trabajadores. Proponemos:
– campaña de afiliación en todo el país. Queremos una UTA vigorosa que luche por los intereses sindicales de los trabajadores.
– convocatoria a elecciones de delegados en todas las empresas, que deben mantener la relación cotidiana entre los trabajadores y la organización. Deben mantener informados a los trabajadores y elevar las demandas en las bases.
– reforma del estatuto. nos comprometemos a abrir las puertas de las sedes sindicales y de las urnas para garantizar la democracia.
©Lista Azul UTA 2023.
©Diseñada y maquetada por /dúin/